Los datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE), en su informe semanal más actualizado, revelan que Chiapas se ubica en el segundo lugar nacional en relación a los números más altos sobre muertes maternas. Acumuló 29 en lo que va del año, solo por debajo del Estado de México que registró 39 muertes. La lista de entidades que complementaron las defunciones más altas fueron Veracruz que confirmó 28, Guerrero con 25 y Puebla sumó 23. En conjunto, concentraron 35.1 % de lo registrado en las defunciones. “La razón de mortalidad materna calculada es de 25.6 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa una disminución del 18.2 % en la razón respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior”, añadió la DGE. De hecho, se detalló que la hemorragia obstétrica, con el 20.2 %, fue la primera causa que provocó muertes maternas. Después apareció la enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio con el 16.3 %, además del aborto que apareció c
Hay acumuladas 29 muertes maternas: DGE
Los datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE), en su informe semanal más actualizado, revelan que Chiapas se ubica en el segundo lugar nacional en relación a los números más altos sobre muertes maternas. Acumuló 29 en lo que va del año, solo por debajo del Estado de México que registró 39 muertes. La lista de entidades que complementaron las defunciones más altas fueron Veracruz que confirmó 28, Guerrero con 25 y Puebla sumó 23. En conjunto, concentraron 35.1 % de lo registrado en las defunciones. “La razón de mortalidad materna calculada es de 25.6 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa una disminución del 18.2 % en la razón respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior”, añadió la DGE. De hecho, se detalló que la hemorragia obstétrica, con el 20.2 %, fue la primera causa que provocó muertes maternas. Después apareció la enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio con el 16.3 %, además del aborto que apareció c