El papa Francisco “muere para esta vida terrena, pero su testimonio está muy vivo y hay mucho para aprender de él”, afirmó el obispo de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez. En rueda de prensa después de la misa de las 7 de la noche que ofició en la catedral de San Cristóbal este lunes, añadió que recuerda a Francisco “con mucha cercanía y tuve la dicha de conocerlo antes de que fuera papa”. Señaló que su aporte a los indígenas de Chiapas “fue la cercanía y lo que él enfatizó mucho es la misericordia, la esperanza y la paz, y aquí nos inculcó mucho eso. Esa cercanía fue también consciente para los migrantes que llegan por Chiapas con el intento de recorrer todo el país para llegar a Estados Unidos”. Todavía el domingo pasado, añadió, “tuvo un encuentro con un representante del Gobierno de Estados Unidos para hablar de la atención de los migrantes. Ese estar cercano a todos, a los más pobres, a los más indefensos, los más humildes y darles el corazón, eso lo tuvo en Chiapas y en Roma también, a
Hay mucho para seguir aprendiendo de Francisco
El papa Francisco “muere para esta vida terrena, pero su testimonio está muy vivo y hay mucho para aprender de él”, afirmó el obispo de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez. En rueda de prensa después de la misa de las 7 de la noche que ofició en la catedral de San Cristóbal este lunes, añadió que recuerda a Francisco “con mucha cercanía y tuve la dicha de conocerlo antes de que fuera papa”. Señaló que su aporte a los indígenas de Chiapas “fue la cercanía y lo que él enfatizó mucho es la misericordia, la esperanza y la paz, y aquí nos inculcó mucho eso. Esa cercanía fue también consciente para los migrantes que llegan por Chiapas con el intento de recorrer todo el país para llegar a Estados Unidos”. Todavía el domingo pasado, añadió, “tuvo un encuentro con un representante del Gobierno de Estados Unidos para hablar de la atención de los migrantes. Ese estar cercano a todos, a los más pobres, a los más indefensos, los más humildes y darles el corazón, eso lo tuvo en Chiapas y en Roma también, a