Aunque varios partidos políticos, después de los resultados finales de la votación del 2 de junio en Chiapas, no alcanzaron el 3 % de los sufragios que marca la ley para mantenerse activos, la presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María Magdalena Vila Domínguez, confirmó que hasta ahora ninguno perdió el registro, debido a que hay una cadena de impugnaciones que no se han resuelto. Sobre el tema, refirió que se ha generado especulación y falta de certeza; es decir, si bien es cierto que un par de partidos están en situación de riesgo al no llegar al 3 % en la etapa ordinaria del proceso, hay factores que todavía se deben considerar. Puntos Dentro de estos puntos, explicó, aparecen las elecciones extraordinarias que aún no se han llevado a cabo. Se trata de Pantelhó y Chicomuselo, municipios que previo a los comicios no presentaron condiciones políticas y electorales. Además, en Capitán Luis Ángel Vidal se declaró la no validez de la votación. La normatividad, de
Hay partidos en riesgo, pero siguen con registro: IEPC
Aunque varios partidos políticos, después de los resultados finales de la votación del 2 de junio en Chiapas, no alcanzaron el 3 % de los sufragios que marca la ley para mantenerse activos, la presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María Magdalena Vila Domínguez, confirmó que hasta ahora ninguno perdió el registro, debido a que hay una cadena de impugnaciones que no se han resuelto. Sobre el tema, refirió que se ha generado especulación y falta de certeza; es decir, si bien es cierto que un par de partidos están en situación de riesgo al no llegar al 3 % en la etapa ordinaria del proceso, hay factores que todavía se deben considerar. Puntos Dentro de estos puntos, explicó, aparecen las elecciones extraordinarias que aún no se han llevado a cabo. Se trata de Pantelhó y Chicomuselo, municipios que previo a los comicios no presentaron condiciones políticas y electorales. Además, en Capitán Luis Ángel Vidal se declaró la no validez de la votación. La normatividad, de