Herpes labial puede contagiarse con besos

Una simple muestra de afecto como los besos, bastante común sobre todo el Día del Amor y la Amistad, puede implicar la transmisión del herpes labial, una afección que provoca la aparición de llagas y vesículas en los labios, explicó Susana Canalizo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD). Detalló que este padecimiento es causado justamente por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1), que es un agente infeccioso sin cura conocida, que permanece en el organismo de por vida, manifestándose periódicamente en forma de brotes. El herpes labial no solo implica una preocupación estética o de incomodidad temporal, representa un asunto de salud pública, toda vez que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que un 67 % de la población mundial menor de 50 años porta el VHS-1. En México, el herpes simple —al ser muy común— constituye una de las principales razones de consulta dermatológica, ubicándose ya en el sexto lugar, apuntó la doctora Canalizo, tras agre