La Cátedra Jan de Vos, constituida por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) abrieron la convocatoria al Premio Jan De Vos 2025, a la mejor Tesis de Doctorado. A través de un comunicado se informó que podrán participar tesis doctorales escritas en español, que hayan sido defendidas entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024. Que aborden uno de los siguientes temas: a) Historia del sur-sureste de México y de Centroamérica, b) Problemas sociales contemporáneos en el sur-sureste de México y Centroamérica, y c) Problemas ambientales, de salud y de sustentabilidad en el sur-sureste de México y Centroamérica. Los trabajos serán recibidos hasta el día 4 de agosto. El resultado final será publicado en octubre y será inapelable. El premio consta de 40 mil pesos y un diploma. La Cátedra Jan De Vos Ciesas-Ecosur fue constituida como un homenaje al historiador Jan De Vos, académico e investigador nacional emérito, quien
Homenaje a Jan De Vos con premio a tesis doctoral
La Cátedra Jan de Vos, constituida por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) abrieron la convocatoria al Premio Jan De Vos 2025, a la mejor Tesis de Doctorado. A través de un comunicado se informó que podrán participar tesis doctorales escritas en español, que hayan sido defendidas entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024. Que aborden uno de los siguientes temas: a) Historia del sur-sureste de México y de Centroamérica, b) Problemas sociales contemporáneos en el sur-sureste de México y Centroamérica, y c) Problemas ambientales, de salud y de sustentabilidad en el sur-sureste de México y Centroamérica. Los trabajos serán recibidos hasta el día 4 de agosto. El resultado final será publicado en octubre y será inapelable. El premio consta de 40 mil pesos y un diploma. La Cátedra Jan De Vos Ciesas-Ecosur fue constituida como un homenaje al historiador Jan De Vos, académico e investigador nacional emérito, quien