Hongos en la cultura chiapaneca

“Hay una leyenda que dice que los hongos son las lágrimas de las mujeres que pierden a sus hijos en el parto, las cuales al tocar el suelo son convertidas por el dios Tláloc”, relató el jefe del Museo Botánico Faustino Miranda, Manuel Jonapá, quien presentó la XXIX Exposición de Hongos de Chiapas “Los enviados de Chac”, en alusión al dios del agua maya. El biólogo explicó que en el estado hay entre 10 mil y 13 mil tipos de hongos, de los cuales 300 son comestibles y seis están considerados como tóxicos o nocivos; puntualizó que sólo el cinco por ciento ha sido estudiado. Recalcó que la falta de estudio se debe a que solamente hay tres especialistas en micología en la entidad. “Aquí hay mucha chamba para los biólogos”, expresó para invitar a los estudiantes a especializarse en un reino del que aún tenemos mucho que aprender. “Los hongos son el final y el origen de la vida misma”, detalló para indicar que la función de estos elementos de la naturaleza es degradar la celulosa que se encuentra en los árboles pa