La agrupación Melel Xojobal, que trabaja con menores, denunció que desde octubre pasado, cuando inició funciones el actual ayuntamiento morenista, se ha registrado “un incremento del hostigamiento e intimidación a familias trabajadoras del centro de San Cristóbal, con la excusa de mejorar la imagen urbana y con la constante discriminación de servidores públicos que dicen que “los niños y niñas trabajadores indígenas afean el centro y andadores”. Comunicado En un comunicado señaló que “se ha realizado una política de desgaste a familias que viven del comercio en el centro de la ciudad, se les obliga a moverse de lugares, se disminuyen las dimensiones de los puestos de venta afectando la movilidad de las niñas y niños”. Dijo que la noche del pasado 1 de febrero “se realizó un operativo policiaco en el primer cuadro de la ciudad y andadores, acciones nombradas por integrantes de Servicios Públicos del Ayuntamiento como ‘reducciones del ambulantaje para la recuperación de espacios públicos’”. Abundó: “En Melel id
Hostigan a familias que venden en el centro de San Cristobal
La agrupación Melel Xojobal, que trabaja con menores, denunció que desde octubre pasado, cuando inició funciones el actual ayuntamiento morenista, se ha registrado “un incremento del hostigamiento e intimidación a familias trabajadoras del centro de San Cristóbal, con la excusa de mejorar la imagen urbana y con la constante discriminación de servidores públicos que dicen que “los niños y niñas trabajadores indígenas afean el centro y andadores”. Comunicado En un comunicado señaló que “se ha realizado una política de desgaste a familias que viven del comercio en el centro de la ciudad, se les obliga a moverse de lugares, se disminuyen las dimensiones de los puestos de venta afectando la movilidad de las niñas y niños”. Dijo que la noche del pasado 1 de febrero “se realizó un operativo policiaco en el primer cuadro de la ciudad y andadores, acciones nombradas por integrantes de Servicios Públicos del Ayuntamiento como ‘reducciones del ambulantaje para la recuperación de espacios públicos’”. Abundó: “En Melel id