Empresarios del sector hotelero acusaron que el INM y la GN omiten realizar cateos a casas de seguridad donde resguardan a indocumentados, pese a las denuncias ciudadanas que se realizan. Y en cambio emprenden acciones en contra de por lo menos 10 hoteles, los cuales reportan daños materiales y pérdidas económicas a causa de los operativos violentos implementados por Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional (GN). La empresaria del ramo Isabel Villers Aispuro, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, denunció la manera ilegal como actúan el INM y la GN, ya que sus elementos irrumpen de manera ilegal en estos establecimientos al no presentar una orden de cateo, provocando afectaciones en la infraestructura por varios miles de pesos, de los cuales nadie se hace responsable. Dijo que los operativos solo provocan intimidación a los empresarios, quienes operan bajo la legalidad, tratándose de una situación que representa un abuso de parte de estas dependencias federale
Hoteleros piden a INM y GN cesen hostigamiento
Empresarios del sector hotelero acusaron que el INM y la GN omiten realizar cateos a casas de seguridad donde resguardan a indocumentados, pese a las denuncias ciudadanas que se realizan. Y en cambio emprenden acciones en contra de por lo menos 10 hoteles, los cuales reportan daños materiales y pérdidas económicas a causa de los operativos violentos implementados por Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional (GN). La empresaria del ramo Isabel Villers Aispuro, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, denunció la manera ilegal como actúan el INM y la GN, ya que sus elementos irrumpen de manera ilegal en estos establecimientos al no presentar una orden de cateo, provocando afectaciones en la infraestructura por varios miles de pesos, de los cuales nadie se hace responsable. Dijo que los operativos solo provocan intimidación a los empresarios, quienes operan bajo la legalidad, tratándose de una situación que representa un abuso de parte de estas dependencias federale