En el corazón de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, doce vecinos convirtieron un basurero clandestino en el huerto comunitario “El Tequio”, demostrando que los huertos urbanos emergen como una solución tangible para construir soberanía alimentaria. Detrás de esta hazaña agroecológica está la maestra en nutrición y alimentación sustentable por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Regina Ozuna, quien destaca que cultivar es el acto político más subversivo contra la pobreza. Su estudio “Huertos Urbanos como Estrategia hacia la Soberanía Alimentaria en Tuxtla Gutiérrez” busca combatir los altos índices de pobreza y la falta de acceso a alimentos nutritivos en Chiapas, que afectan al 24.5 % de la población. Basada en la metodología de investigación acción participativa, su investigación involucró a 20 habitantes de Tuxtla durante 2024. Tras identificar saberes locales (solo el 30.8 % de los participantes tenía conocimientos previos en agricultura urbana), se impartieron talleres sobre agroecología,
Huertos urbanos cosechan libertad alimentaria
En el corazón de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, doce vecinos convirtieron un basurero clandestino en el huerto comunitario “El Tequio”, demostrando que los huertos urbanos emergen como una solución tangible para construir soberanía alimentaria. Detrás de esta hazaña agroecológica está la maestra en nutrición y alimentación sustentable por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Regina Ozuna, quien destaca que cultivar es el acto político más subversivo contra la pobreza. Su estudio “Huertos Urbanos como Estrategia hacia la Soberanía Alimentaria en Tuxtla Gutiérrez” busca combatir los altos índices de pobreza y la falta de acceso a alimentos nutritivos en Chiapas, que afectan al 24.5 % de la población. Basada en la metodología de investigación acción participativa, su investigación involucró a 20 habitantes de Tuxtla durante 2024. Tras identificar saberes locales (solo el 30.8 % de los participantes tenía conocimientos previos en agricultura urbana), se impartieron talleres sobre agroecología,