A través de la firma de un convenio de colaboración se busca fortalecer la divulgación de la ciencia, además de atraer el interés por el conocimiento y la ciencia a las nuevas generaciones. Contenidos creados por el Instituto de Ciencias y Tecnología de Chiapas (Ictiech), liderado por Helmer Ferras Coutino, serán transmitidos a través del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, encabezado por Yesenia Guadalupe Castañeda Fernández. El director del Ictiech dijo estar muy contento "porque esta forma de convenio va a abrir un panorama muy amplio y va a generar oportunidades para continuar fortaleciendo la investigación en el estado de Chiapas, ya que por lo regular, muchos chiapanecos no saben que tenemos ciencia en la entidad, que tenemos investigadores reconocidos a nivel nacional e internacional, que se está generando conocimiento muy importante con un impacto a nivel nacional". Programas como El Diario de un Aventurero, ICTI informa: el noticiero, Oídos en la ciencia, Familia con ciencia,
Ictiech y Sistema Chiapaneco coordinarán esfuerzos
A través de la firma de un convenio de colaboración se busca fortalecer la divulgación de la ciencia, además de atraer el interés por el conocimiento y la ciencia a las nuevas generaciones. Contenidos creados por el Instituto de Ciencias y Tecnología de Chiapas (Ictiech), liderado por Helmer Ferras Coutino, serán transmitidos a través del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, encabezado por Yesenia Guadalupe Castañeda Fernández. El director del Ictiech dijo estar muy contento "porque esta forma de convenio va a abrir un panorama muy amplio y va a generar oportunidades para continuar fortaleciendo la investigación en el estado de Chiapas, ya que por lo regular, muchos chiapanecos no saben que tenemos ciencia en la entidad, que tenemos investigadores reconocidos a nivel nacional e internacional, que se está generando conocimiento muy importante con un impacto a nivel nacional". Programas como El Diario de un Aventurero, ICTI informa: el noticiero, Oídos en la ciencia, Familia con ciencia,