Identifican brechas de movilidad inclusiva en SCLC

Un diagnóstico de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), incluido en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), reveló graves deficiencias en la movilidad no motorizada de la ciudad, con barreras para personas con discapacidad, ciclistas y mujeres que enfrentan inseguridad y falta de accesibilidad. Hallazgos El análisis destacó que en la cabecera municipal de San Cristóbal de Las Casas, un porcentaje significativo de banquetas carece de rampas para accesibilidad universal, con peraltes superiores a 20 centímetros que dificultan el tránsito de personas con movilidad limitada. Además, muchas aceras tienen menos de un metro de ancho y están obstruidas por postes, árboles u otros elementos, reduciendo el espacio efectivo para peatones. En contraste, las zonas periféricas presentan manzanas sin banquetas ni rampas, agravando la exclusión en áreas marginadas. Mujeres exigen alumbrado El diagnóstico incluyó un cuestionario aplicado a mujeres, donde el 38 % identificó la zona nort