Identificarán principales "islas de calor urbanas"

Mediante una estancia científica a distancia, el estudiante de Ingeniería en Energías Renovables de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), César David Camacho Matus, en conjunto con el investigador Víctor Alejandro Salcido González, del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), con sede en Cuernavaca, Morelos, mediante un método científico tratarán de identificar y fortalecer el proyecto de "Las principales islas de calor urbanas en México". Los investigadores señalaron que las "islas de calor urbanas" son zonas dentro de las ciudades en donde por la presencia de ciertos materiales como hormigón, cemento y asfalto se eleva la temperatura, lo que a su vez genera mayor demanda energética en aparatos eléctricos y aires acondicionados. Desarrollo de proyecto En este sentido, el alumno del Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables (IIIER) detalló que mediante el proyecto de investigación que desarrolla plantea un método para caracterizar las islas de cal