"Acabar con el Instituto Nacional Electoral (INE) no es solo un retroceso sino un hundimiento en un pantano, por lo que el llamado de la Iglesia es al respeto a las instituciones", comentó el arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla, monseñor Fabio Martínez Castilla, en respuesta al llamado a marchar a favor de la reforma electoral. Martínez Castilla consideró que si algunos políticos han llegado al poder es gracias al INE, que ha hecho que las cosas sean "normales". Consideró que a pesar de los problemas que hay en México, somos un país democrático y, por lo tanto, hay que apostar por las instituciones. Sobre la situación de seguridad comentó que la paz no es una cuestión para resolver de la noche a la mañana, además de que cada sector de la sociedad tiene que hacer lo que le corresponde. "Una de las cosas que debe mejorar el gobierno es la escucha del pueblo, porque una cosa es que me imagino lo que el pueblo dice, y otra cosa es que yo, como obispo, responda a las necesidades del pueblo, independientemen
Iglesia a favor del respeto a entidades
"Acabar con el Instituto Nacional Electoral (INE) no es solo un retroceso sino un hundimiento en un pantano, por lo que el llamado de la Iglesia es al respeto a las instituciones", comentó el arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla, monseñor Fabio Martínez Castilla, en respuesta al llamado a marchar a favor de la reforma electoral. Martínez Castilla consideró que si algunos políticos han llegado al poder es gracias al INE, que ha hecho que las cosas sean "normales". Consideró que a pesar de los problemas que hay en México, somos un país democrático y, por lo tanto, hay que apostar por las instituciones. Sobre la situación de seguridad comentó que la paz no es una cuestión para resolver de la noche a la mañana, además de que cada sector de la sociedad tiene que hacer lo que le corresponde. "Una de las cosas que debe mejorar el gobierno es la escucha del pueblo, porque una cosa es que me imagino lo que el pueblo dice, y otra cosa es que yo, como obispo, responda a las necesidades del pueblo, independientemen