Iglesia Vieja, la ciudad megalítica

El atributo más relevante de Iglesia Vieja es la arquitectura megalítica que posee, zona donde se utilizaron bloques o lajas extraordinariamente grandes. “Algunos miden más de tres metros y pesan dos toneladas”, expuso el arqueólogo Akira Kaneko, investigador del Centro Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien desde 1993 ha realizado exploraciones en el sitio. En la plática “Zona Arqueológica Iglesia Vieja, Tonalá”, el investigador relató que “siempre que pasaba por Tonalá, escuchaba sobre este sitio olvidado a tres horas de la cabecera municipal”; entre brechas, ciudadanos e investigadores realizaron la primera expedición formal el 15 de febrero de 1998. Ahí descubrieron a cinco grupos arquitectónicos, delimitando 30.54 hectáreas de protección y donde iniciaron las excavaciones en 2003, siendo en 2004 cuando se realizaron los primeros trabajos de intervención. La arquitectura de Iglesia Vieja se caracterizó por tener recubrimiento megalítico de granito, talud con cornisas, esq