Rosemberg López Samayoa, coordinador general de “Una Mano Amiga en la Lucha contra el SIDA A.C.”, habló sobre el alarmante aumento de casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Chiapas, atribuyéndolo al abandono institucional y la exclusión de organizaciones civiles. Agregó también la falta de estrategias y la indiferencia gubernamental han provocado una crisis que pone en riesgo los compromisos de desarrollo sostenible. Según López Samayoa, la crisis del VIH en la entidad no es producto del azar, sino de años de negligencia institucional. La ausencia de programas eficaces de atención, prevención y control de parte de gobiernos anteriores ha desencadenado el incremento de nuevos casos. “El sexenio anterior fue clave para entender por qué ahora los casos están aumentando. No se implementaron estrategias ni se escuchó a las organizaciones que tenemos experiencia directa con esta problemática”, explicó.
Ignoran estrategias contra casos de VIH
Rosemberg López Samayoa, coordinador general de “Una Mano Amiga en la Lucha contra el SIDA A.C.”, habló sobre el alarmante aumento de casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Chiapas, atribuyéndolo al abandono institucional y la exclusión de organizaciones civiles. Agregó también la falta de estrategias y la indiferencia gubernamental han provocado una crisis que pone en riesgo los compromisos de desarrollo sostenible. Según López Samayoa, la crisis del VIH en la entidad no es producto del azar, sino de años de negligencia institucional. La ausencia de programas eficaces de atención, prevención y control de parte de gobiernos anteriores ha desencadenado el incremento de nuevos casos. “El sexenio anterior fue clave para entender por qué ahora los casos están aumentando. No se implementaron estrategias ni se escuchó a las organizaciones que tenemos experiencia directa con esta problemática”, explicó.