Antes de recibir un reconocimiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otro de la Barra Chiapaneca de Abogados de la Costa de Chiapas, por su aportación en la jurisprudencia en materia de igualdad entre hombres y mujeres; la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Margarita Luna Ramos, abrió el primer ciclo de conferencias magistrales que organizó la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas. En el auditorio de la Casa de la Cultura Jurídica de Tuxtla Gutiérrez, la ministra recordó el aporte de Chiapas en la consolidación de una carta magna durante el arranque del siglo XX, la cual fue de vanguardia en derechos sociales en el mundo. Refirió que desde siempre el hombre fue el proveedor y a la mujer se le dieron tareas menos complicadas, como era el cuidado de la casa. Estas diferencias se dieron de manera natural, pero al paso de los años la tarea del varón se fue tecnificando y se abrieron las oportunidades: empezó a ir a las universidades, a tener una preparación intelectual
Igualdad, un derecho ganado a pulso
Antes de recibir un reconocimiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otro de la Barra Chiapaneca de Abogados de la Costa de Chiapas, por su aportación en la jurisprudencia en materia de igualdad entre hombres y mujeres; la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Margarita Luna Ramos, abrió el primer ciclo de conferencias magistrales que organizó la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas. En el auditorio de la Casa de la Cultura Jurídica de Tuxtla Gutiérrez, la ministra recordó el aporte de Chiapas en la consolidación de una carta magna durante el arranque del siglo XX, la cual fue de vanguardia en derechos sociales en el mundo. Refirió que desde siempre el hombre fue el proveedor y a la mujer se le dieron tareas menos complicadas, como era el cuidado de la casa. Estas diferencias se dieron de manera natural, pero al paso de los años la tarea del varón se fue tecnificando y se abrieron las oportunidades: empezó a ir a las universidades, a tener una preparación intelectual