"Trabajo infantil en Chiapas, retos y oportunidades" es el título de la conferencia que impartirá Saraí Miranda Juárez, académica de Ecosur, este viernes 11 de junio a las 12:00 horas. Lo anterior en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra el 12 de junio de cada año, con el objetivo de sensibilizar y denunciar la explotación infantil que se lleva a cabo en muchos países del mundo. La doctora Saraí Miranda pertenece al Departamento de Sociedad y Cultura, Grupo de Estudios de Género de la Unidad de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) San Cristóbal, e investigadora comisionada del Conacyt. Trabaja en el proyecto 435 violencias de género y desigualdad en el sureste de México. Ha sido consultora independiente para ONU-Mujeres México, en varios proyectos relacionados con la violencia y la desigualdad de las mujeres y las niñas. La conferencia será transmitida desde el portal del mismo colegio, para todos los interesados en el tema del trabajo infantil.
Impartirán conferencia sobre el trabajo infantil
"Trabajo infantil en Chiapas, retos y oportunidades" es el título de la conferencia que impartirá Saraí Miranda Juárez, académica de Ecosur, este viernes 11 de junio a las 12:00 horas. Lo anterior en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra el 12 de junio de cada año, con el objetivo de sensibilizar y denunciar la explotación infantil que se lleva a cabo en muchos países del mundo. La doctora Saraí Miranda pertenece al Departamento de Sociedad y Cultura, Grupo de Estudios de Género de la Unidad de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) San Cristóbal, e investigadora comisionada del Conacyt. Trabaja en el proyecto 435 violencias de género y desigualdad en el sureste de México. Ha sido consultora independiente para ONU-Mujeres México, en varios proyectos relacionados con la violencia y la desigualdad de las mujeres y las niñas. La conferencia será transmitida desde el portal del mismo colegio, para todos los interesados en el tema del trabajo infantil.