En el marco de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola, dio cuenta de los avances en las acciones y estrategias para prevenir y reducir las violencias contra mujeres y niñas en Chiapas, a fin de garantizar -en 2023- procesos permanentes y especializados en la protección y respaldo a sus derechos. En ese sentido, María Mandiola señaló que el Programa Estatal, creado en este sexenio con el completo respaldo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, está nuevamente en marcha desde el 16 de enero del 2023, para continuar los esfuerzos en la reducción de las violencias y la protección integral a mujeres y niñas chiapanecas. Afirmó que por tercer año consecutivo “logramos cerrar el vacío histórico que existía durante los primeros meses del año en la operación de los Programas Federales, garantizando una atención permanente; 25 de nuestras especialistas brindan servicios a través de los centros de atención y otras 14 en los refugio
Implementan programa para atender a víctimas
En el marco de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola, dio cuenta de los avances en las acciones y estrategias para prevenir y reducir las violencias contra mujeres y niñas en Chiapas, a fin de garantizar -en 2023- procesos permanentes y especializados en la protección y respaldo a sus derechos. En ese sentido, María Mandiola señaló que el Programa Estatal, creado en este sexenio con el completo respaldo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, está nuevamente en marcha desde el 16 de enero del 2023, para continuar los esfuerzos en la reducción de las violencias y la protección integral a mujeres y niñas chiapanecas. Afirmó que por tercer año consecutivo “logramos cerrar el vacío histórico que existía durante los primeros meses del año en la operación de los Programas Federales, garantizando una atención permanente; 25 de nuestras especialistas brindan servicios a través de los centros de atención y otras 14 en los refugio