Rising Voices, una iniciativa de Global Voices que apoya a comunidades indígenas y a otras marginadas en el uso de tecnologías digitales para promover y revitalizar sus lenguas y culturas, destacó el trabajo de Cristina Agustina Álvarez Díaz, de Amatenango del Valle, por su proyecto “Procesamiento Welil Amatenango”. “Mi comunidad es única por tener manos mágicas que moldean hermosas piezas de cerámica, elaboradas principalmente por las mujeres de la comunidad”, expresa Cristina Álvarez. La joven es beneficiaria de la Beca de Activismo Digital en Lengua Maya 2024. Además, es educadora comunitaria a través del programa del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y recientemente se graduó de Ingeniería Agroforestal, ya que le interesa realizar actividades relacionadas con el campo y la gente rural,. Con el apoyo del Programa de Activismo Digital en Lengua Maya, Álvarez Díaz seguirá trabajando en su comunidad, bajo la preservación de la lengua, el conocimiento de la gastronomía local y su formación como
Implementan proyecto Procesamiento Welil Amatenango
Rising Voices, una iniciativa de Global Voices que apoya a comunidades indígenas y a otras marginadas en el uso de tecnologías digitales para promover y revitalizar sus lenguas y culturas, destacó el trabajo de Cristina Agustina Álvarez Díaz, de Amatenango del Valle, por su proyecto “Procesamiento Welil Amatenango”. “Mi comunidad es única por tener manos mágicas que moldean hermosas piezas de cerámica, elaboradas principalmente por las mujeres de la comunidad”, expresa Cristina Álvarez. La joven es beneficiaria de la Beca de Activismo Digital en Lengua Maya 2024. Además, es educadora comunitaria a través del programa del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y recientemente se graduó de Ingeniería Agroforestal, ya que le interesa realizar actividades relacionadas con el campo y la gente rural,. Con el apoyo del Programa de Activismo Digital en Lengua Maya, Álvarez Díaz seguirá trabajando en su comunidad, bajo la preservación de la lengua, el conocimiento de la gastronomía local y su formación como