Implementan sistema para detectar amenazas

La detección y atención oportuna de amenazas que pudieran afectar la salud de animales, personas y el ambiente, se fortalecerá a través de una herramienta digital, en la que se registran, sistematizan y transfieren datos de campo en tiempo real, para que especialistas atiendan el posible brote de una enfermedad. Este programa piloto es operado por los gobiernos de México, Guatemala y Belice. Busca que médicos veterinarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y personal técnico y especializado atiendan rápidamente cualquier tipo de amenaza. Con esta tecnología, denominada Herramienta de Informes y Monitoreo Espacial para la Salud, personal federal que opera en Áreas Naturales Protegidas y vigilantes comunitarios registran en dispositivos móviles datos sobre mortandad y avistamientos de fauna silvestre con signos de enfermedad. En Guatemala, especialistas de la Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y personal de la Cona