Impulsa Unach construcción de entornos inclusivos

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) a través de la Escuela de Lenguas Tapachula, en colaboración con la Secretaría para la Inclusión Social y la Diversidad Cultural (Sisydic) y la Coordinación de la licenciatura en Derecho, extensión Tapachula, llevaron a cabo el taller “Plan Individual de Atención a la Discapacidad (PIAD)”. La encargada de la Dirección de la Escuela de Lenguas Tapachula, María Magdalena Escobar Mendoza, explicó que el objetivo es construir entornos educativos accesibles e inclusivos, por este motivo la unidad académica realizó este taller dirigido a docentes de la licenciatura en la Enseñanza del Inglés y de la licenciatura en Derecho. Destacó que el taller promotor de una educación superior inclusiva, libre de barreras y centrada en el respeto a la diversidad, se desarrolló a través de actividades prácticas, reflexión pedagógica y análisis normativo, además se fortalecieron competencias docentes para implementar ajustes razonables en contenidos, metodologías y evaluaciones