Impulsan empoderamiento económico de las mujeres

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cuatro de cada 10 personas que trabajan en el campo en todo el mundo, e incluso siete de cada 10 en algunos países, son mujeres, sin embargo, su participación ha sido mermada por las brechas de género. El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) refiere que según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al tercer trimestre del 2021 el promedio de mujeres ocupadas en agricultura fue del 10 %, ya que su trabajo en el campo con frecuencia no es remunerado. Por diversos factores, socialmente se sabe poco de los trabajos de las mujeres dentro de la agricultura; además, prevalecen condiciones que las ponen en clara desventaja, como el poco acceso a créditos y a cadenas productivas de alto valor, así como la falta de titularidad de las tierras, lo que ha contribuido a un subregistro en las estadísticas. El Cimmyt refiere que, para una gran parte de la humanidad a través de la hi