Vanesa Quintana, egresada de la carrera de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), invitó a toda la población chiapaneca, pero en especial a las lesbianas que hayan sufrido algún tipo de discriminación o violencia, dejen su registro para el “Mapeo de agresiones a mujeres lesbianas en México”. Quintana ha participado en dos proyectos con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Colegio de Geografía: El Atlas de Igualdad y Derechos Humanos, y en el Monitoreo de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad. “Desde mi posicionamiento como feminista, mis líneas de investigación están centradas en la geografía lésbica, la geografía del deporte y recientemente en las geografías de las infancias. Actualmente soy miembro de Geofeministas y contribuyo en la divulgación científica del trabajo geográfico de las mujeres”, puntualizó. Dicho mapeo es el resultado de la generalización de la mayoría de la información que realizan instituciones o organizaciones no gubern
Impulsan mapeo de agresiones contra mujeres lesbianas
Vanesa Quintana, egresada de la carrera de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), invitó a toda la población chiapaneca, pero en especial a las lesbianas que hayan sufrido algún tipo de discriminación o violencia, dejen su registro para el “Mapeo de agresiones a mujeres lesbianas en México”. Quintana ha participado en dos proyectos con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Colegio de Geografía: El Atlas de Igualdad y Derechos Humanos, y en el Monitoreo de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad. “Desde mi posicionamiento como feminista, mis líneas de investigación están centradas en la geografía lésbica, la geografía del deporte y recientemente en las geografías de las infancias. Actualmente soy miembro de Geofeministas y contribuyo en la divulgación científica del trabajo geográfico de las mujeres”, puntualizó. Dicho mapeo es el resultado de la generalización de la mayoría de la información que realizan instituciones o organizaciones no gubern