Impulsan medidas ante intoxicación de suelos fértiles

Anselmo Cigarroa de Aquino, agrónomo e investigador originario de Tonalá, Chiapas, alertó sobre la degradación de tierras que alguna vez fueron fértiles y subrayó la urgencia de adoptar prácticas regenerativas para garantizar la seguridad alimentaria y la salud pública. Experiencia Con décadas de experiencia en el análisis de suelos, señaló que regiones como la Frailesca, antes reconocida por su producción maicera, hoy enfrentan un panorama desolador. Estamos acabando con la madre tierra, ahora esta zona de la Frailesca está desértica por el abuso de pesticidas y fertilizantes químicos durante la “revolución verde”, comentó. Informó que se han realizado estudios desde el Istmo de Tehuantepec hasta Tapachula, en los que se da a conocer que los suelos chiapanecos han perdido hasta 75 % de su materia orgánica. Detalló que un suelo sano requiere 6 % de materia orgánica “pero ahora, en el Soconusco, apenas llegan al 1.5 %. La mayoría están intoxicados y exigen más nutrientes para ser productivos”. En este escen