Impulsan mejoramiento genético de las abejas

Al cierre del año pasado, México registró una producción de más de 58 mil toneladas de miel, que generaron 2.3 millones de colmenas. Entre las principales entidades productoras están Yucatán, Campeche, Jalisco, Chiapas y Veracruz, en donde la apicultura es una importante fuente de ingresos y de empleos. Para reducir los efectos negativos de la africanización de abejas europeas e incrementar la productividad del sector apícola en el país, especialistas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) promueven acciones de selección y mejoramiento genético. Explican que el proceso de la africanización consiste en el establecimiento de las características dominantes de la abeja africana sobre las colonias de abejas locales que merman la producción de miel y otros derivados de este sector productivo, entre otros efectos. “Esto se considera un problema socioeconómico y de salud pública que enfrenta la apicultura, un sector dedicado a la crianza y cuidado de estos insectos, que a través de este se obtien