Impulsan proyecto de deshidratación solar

Un proyecto innovador que utiliza energía térmica solar para deshidratar productos agrícolas, con el objetivo de reducir pérdidas poscosecha y combatir la pobreza en comunidades rurales, fue presentado por el investigador del Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Ever Vilchis Bravo. Durante su ponencia, Vilchis Bravo destacó que municipios costeros como Tonalá, ricos en producción de mango, plátano y otros cultivos, enfrentan paradojas alarmantes. A pesar de su riqueza agrícola, figuran entre las zonas con mayores índices de pobreza extrema. Pérdidas “El 30 % de la cosecha se pierde por falta de infraestructura para su conservación o comercialización”, explicó. El trabajo, desarrollado durante nueve años, propone instalar cámaras de deshidratación solar que permitan a los agricultores transformar frutas frescas en productos deshidratados con alto valor nutricional y comercial. “Un kilo de mango fresco se vende en 20 pesos, p