Con la modificación a la ley orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), las diferentes facultades tienen la posibilidad de crear empresas universitarias para diversificar los ingresos, lo que les permitirá concretar proyectos realizados por alumnos e investigadores, como los que se hacen ya en el Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables. El profesor e investigador de la Facultad de Arquitectura de la Unach, Gabriel Castañeda Nolasco, comentó que en cada proyecto e investigación la meta es desarrollar un producto para el mercado, en este caso para el desarrollo de un nuevo modelo de vivienda, denominada climáticamente inteligente. Indicó que la universidad necesita elementos para vincularse con la sociedad de manera más solida, con la posibilidad de generar ingresos propios; a través del laboratorio esto puede hacerse con el desarrollo de tecnologías de construcción encaminadas a la sustentabilidad y resiliencia, amigables con el medio ambiente. Explicó que los productos se pu
Impulsarán proyectos con el Laboratorio de Vivienda
Con la modificación a la ley orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), las diferentes facultades tienen la posibilidad de crear empresas universitarias para diversificar los ingresos, lo que les permitirá concretar proyectos realizados por alumnos e investigadores, como los que se hacen ya en el Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables. El profesor e investigador de la Facultad de Arquitectura de la Unach, Gabriel Castañeda Nolasco, comentó que en cada proyecto e investigación la meta es desarrollar un producto para el mercado, en este caso para el desarrollo de un nuevo modelo de vivienda, denominada climáticamente inteligente. Indicó que la universidad necesita elementos para vincularse con la sociedad de manera más solida, con la posibilidad de generar ingresos propios; a través del laboratorio esto puede hacerse con el desarrollo de tecnologías de construcción encaminadas a la sustentabilidad y resiliencia, amigables con el medio ambiente. Explicó que los productos se pu