El Poder Judicial del Estado de Chiapas dio inicio al ciclo de conferencias de la Semana de la Mediación Por una cultura de paz, en conmemoración a los 11 años de la implementación de la justicia alternativa en el estado, a través del Instituto de Formación Profesionalización y Carrera Judicial y el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), dirigido a barras, colegios, asociaciones, profesionales, estudiantes en derecho y público en general. La Sala de Presidentes del palacio de justicia fue la sede donde se llevó a cabo el acto inaugural, donde el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, acompañado de las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores e Itzel Ballinas Barbosa, ofreció las palabras de bienvenida y un mensaje a las y los asistentes, destacando la importancia de la implementación de la justicia alternativa en la entidad como un modelo de acceso a la
Inaugura Poder Judicial Semana de la Mediación
El Poder Judicial del Estado de Chiapas dio inicio al ciclo de conferencias de la Semana de la Mediación Por una cultura de paz, en conmemoración a los 11 años de la implementación de la justicia alternativa en el estado, a través del Instituto de Formación Profesionalización y Carrera Judicial y el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), dirigido a barras, colegios, asociaciones, profesionales, estudiantes en derecho y público en general. La Sala de Presidentes del palacio de justicia fue la sede donde se llevó a cabo el acto inaugural, donde el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, acompañado de las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores e Itzel Ballinas Barbosa, ofreció las palabras de bienvenida y un mensaje a las y los asistentes, destacando la importancia de la implementación de la justicia alternativa en la entidad como un modelo de acceso a la