El cónsul de Guatemala en1 Tapachula, Carlos Chopen Choc, dio a conocer que se agudiza la crisis humanitaria de niños no acompañados y que tan solo en los primeros cinco meses del 2023, el número de pequeños asegurados por las autoridades migratorias en México ha aumentado. Mencionó que en lo que va de este año, aproximadamente 60 niños chapines no acompañados son repatriados cada semana por el Instituto Nacional de Migración (INM) en la frontera sur. Sin embargo, este número solo representa a los menores que son asegurados del centro de México hacia los estados del Sur Sureste, ya que hay grupos que son repatriados vía aérea desde los estados del Norte. Señaló que los niños guatemaltecos no acompañados ingresan ahora por la ruta de Comitán, la cual ha ido cobrando mayor fuerza en los últimos meses, pese al alto peligro que persiste ante la ola de violencia que se vive en esta zona de Chiapas. Indicó que esta cifra es alarmante, ya que corrobora la actual crisis migratoria que se vive, pese a que el gobierno
Incrementa crisis de niños migrantes: cónsul
El cónsul de Guatemala en1 Tapachula, Carlos Chopen Choc, dio a conocer que se agudiza la crisis humanitaria de niños no acompañados y que tan solo en los primeros cinco meses del 2023, el número de pequeños asegurados por las autoridades migratorias en México ha aumentado. Mencionó que en lo que va de este año, aproximadamente 60 niños chapines no acompañados son repatriados cada semana por el Instituto Nacional de Migración (INM) en la frontera sur. Sin embargo, este número solo representa a los menores que son asegurados del centro de México hacia los estados del Sur Sureste, ya que hay grupos que son repatriados vía aérea desde los estados del Norte. Señaló que los niños guatemaltecos no acompañados ingresan ahora por la ruta de Comitán, la cual ha ido cobrando mayor fuerza en los últimos meses, pese al alto peligro que persiste ante la ola de violencia que se vive en esta zona de Chiapas. Indicó que esta cifra es alarmante, ya que corrobora la actual crisis migratoria que se vive, pese a que el gobierno