Ante la demanda en el mercado internacional del cacao orgánico de Chiapas, la producción con esta característica ha incrementado en más del 30 % en los últimos cinco años. El gerente de producción del Centro Agroecológico San Francisco de Asís, Iván Román Noriero, dio a conocer en entrevista que la producción en el estado pasó de ocho mil a casi 12 mil toneladas (t) al año. Refirió que a nivel nacional, cada año se producen 28 mil 607 t de cacao, cantidad que es aportada de forma principal por Tabasco, Chiapas y Guerrero, con un aproximado de 37 mil productores. Indicó que la entidad chiapaneca produce alrededor del 40 % de la producción nacional de cacao de fino aroma, equivalente a casi 12 mil t al año, lo que genera una importante derrama económica para las familias productoras. El cacao mexicano tiene una gran demanda en países como Bélgica, Francia y Estados Unidos, constituyendo este último un 39.4 % de la exportación del producto nacional cada año. Refirió que la especie que se cultiva en el Centro Ag
Incrementa producción de cacao orgánico
Ante la demanda en el mercado internacional del cacao orgánico de Chiapas, la producción con esta característica ha incrementado en más del 30 % en los últimos cinco años. El gerente de producción del Centro Agroecológico San Francisco de Asís, Iván Román Noriero, dio a conocer en entrevista que la producción en el estado pasó de ocho mil a casi 12 mil toneladas (t) al año. Refirió que a nivel nacional, cada año se producen 28 mil 607 t de cacao, cantidad que es aportada de forma principal por Tabasco, Chiapas y Guerrero, con un aproximado de 37 mil productores. Indicó que la entidad chiapaneca produce alrededor del 40 % de la producción nacional de cacao de fino aroma, equivalente a casi 12 mil t al año, lo que genera una importante derrama económica para las familias productoras. El cacao mexicano tiene una gran demanda en países como Bélgica, Francia y Estados Unidos, constituyendo este último un 39.4 % de la exportación del producto nacional cada año. Refirió que la especie que se cultiva en el Centro Ag