Indígenas no hacen uso de Notarías Públicas

En Chiapas, las comunidades indígenas mantienen la práctica de prescindir de los servicios notariales y optan por acuerdos de usos y costumbres que no ofrecen certeza jurídica y además les limita actividades de financiamiento para sus propiedades. Así lo explicó Rosario Chacón presidenta del Consejo Estatal de Notarios en Chiapas, quien abundó que esta práctica ocurre en básicamente todas las regiones de la entidad. Explicó que los poseedores de propiedades en las comunidades indígenas habitualmente acuden con sus autoridades de usos y costumbres y en otros casos con los ayuntamientos quienes les realizan documentos simples de propiedad. Estos trámites dentro de las comunidades tienen legalidad y cierto peso moral en el entorno, sin embargo, fuera de esos límites carecen de la capacidad para ser elementos patrimoniales susceptibles a procedimientos legales como también para préstamos y/o historiales crediticios. Riesgo por despojo Estas actuaciones habitualmente ocurren por ahorro económico, por ausencia de