En nuestro país hay alrededor de 334 empresas Fintech o de tecnología financiera que ofrecen diversos servicios. Se trata de una industria que ha ido en crecimiento en los últimos años, con una regulación que se ha ido actualizando. Junto con Brasil lidera el mercado en América Latina. Néstor Gabriel López, consultor fiscal y patrimonial, indicó que, México fue el primer país que definió una ley federal para regular a las instituciones de tecnología financiera, de donde deriva la palabra “Fintech”, en ingles Financial Technology. México junto con Brasil cuentan con importantes factores logísticos para el comercio. En nuestro país se estableció un modelo regulatorio donde la supervisión a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la autorización a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sean un garante para que las empresas operen. La primera barrera que se tiene que superar es el conocimiento o idiosincrasia, “el decir es que si meto mi dinero me lo van a robar”. H
Industria Fintech sigue avanzando en nuestro país
En nuestro país hay alrededor de 334 empresas Fintech o de tecnología financiera que ofrecen diversos servicios. Se trata de una industria que ha ido en crecimiento en los últimos años, con una regulación que se ha ido actualizando. Junto con Brasil lidera el mercado en América Latina. Néstor Gabriel López, consultor fiscal y patrimonial, indicó que, México fue el primer país que definió una ley federal para regular a las instituciones de tecnología financiera, de donde deriva la palabra “Fintech”, en ingles Financial Technology. México junto con Brasil cuentan con importantes factores logísticos para el comercio. En nuestro país se estableció un modelo regulatorio donde la supervisión a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la autorización a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sean un garante para que las empresas operen. La primera barrera que se tiene que superar es el conocimiento o idiosincrasia, “el decir es que si meto mi dinero me lo van a robar”. H