Infancia migrante en riesgo ante trabajo infantil

A partir de 2018, la composición de la población migrante ha variado, pasó de principalmente hombres adultos a una comisión mixta de hombres y mujeres; actualmente también hay un incremento de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA). La oficial nacional de Migración Laboral en el proyecto AccioNNAR, de la Organización Nacional del Trabajo (OIT), Stephanie Cabello Cano, resalta que es la población que se encuentra en riesgo de sufrir trabajo infantil. Conversatorio En el conversatorio “Trabajo infantil en contexto de movilidad”, organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Caballero Cano resaltó que Chiapas tiene uno de los flujos mixtos más interesantes del país, “no únicamente por la posición geográfica y su dinámica fronteriza, con entradas marítimas, aéreas y terrestres”. El trabajo infantil se da en el origen, tránsito, destino o retorno de una infancia que migra; los casos más severos es cuando los niños son expuestos a trabajo forzoso. Enganchadores Externó que uno de los peligros que suced