La inflación muestra una desaceleración, y refleja un control relativo de precios a nivel nacional. La inflación no es homogénea en el país; Chiapas tiene uno de los índices más bajos en el precio de productos y servicios de consumo diario, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En enero de 2025, la Inflación anual fue del 3.59 %, una reducción significativa frente al 4.88 % de enero de 2024, y más de la mitad si se le compara con enero de 2023 que fue de 7.91 %. De acuerdo a los economistas de México, ¿Cómo vamos?, con base a los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), del Inegi, Chiapas tiene una inflación del 2.9 %, posición cuarta que comparte con Sonora como las entidades con menos inflación, por debajo de Baja California Sur (2.2 %), Tlaxcala (2.3 %) y Morelos (2.8 %). El documento divide la inflación en subyacente y no subyacente. El índice subyacente, que excluye productos volátiles como alimentos y energía, aumentó un 0.41 % mensual, mientras que el n
Inflación en Chiapas, una de las más bajas a nivel nacional
La inflación muestra una desaceleración, y refleja un control relativo de precios a nivel nacional. La inflación no es homogénea en el país; Chiapas tiene uno de los índices más bajos en el precio de productos y servicios de consumo diario, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En enero de 2025, la Inflación anual fue del 3.59 %, una reducción significativa frente al 4.88 % de enero de 2024, y más de la mitad si se le compara con enero de 2023 que fue de 7.91 %. De acuerdo a los economistas de México, ¿Cómo vamos?, con base a los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), del Inegi, Chiapas tiene una inflación del 2.9 %, posición cuarta que comparte con Sonora como las entidades con menos inflación, por debajo de Baja California Sur (2.2 %), Tlaxcala (2.3 %) y Morelos (2.8 %). El documento divide la inflación en subyacente y no subyacente. El índice subyacente, que excluye productos volátiles como alimentos y energía, aumentó un 0.41 % mensual, mientras que el n