Informalidad y bajos ingresos lideran indicadores

De acuerdo al análisis de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicado por el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas (Ceieg), se destacan retos críticos en el mercado laboral de la entidad. Aunque el 97.2 % de la Población Económicamente Activa (PEA) está ocupada. Los datos reflejan condiciones preocupantes en informalidad, acceso a salud y niveles de ingresos. Datos De los 2.2 millones de personas ocupadas en Chiapas, el 68.9 % son hombres y solo el 31.1 % mujeres, evidenciando una disparidad en la participación laboral por género. Además, el estado tiene una alta dependencia del sector primario (agricultura y actividades extractivas), que emplea al 31.9 % de la PEA ocupada, cifra tres veces mayor que el promedio nacional (10.5 %). En contraste, el sector servicios (terciario) representa el 51.4 %, por debajo del 64.1 % a nivel país. La tasa de informalidad laboral (TIL) en Chiapas alcanzó el 77.4 %, la tercera más alta del país, solo detrás de Oaxaca y Guerrero. E