El Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unahc) fue sede del inicio de la 1.ª Escuela de Física de Materiales Cuánticos, organizada por la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas, que se lleva a cabo del 23 al 26 de octubre. Al inaugurar el encuentro y con la representación del rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa, la secretaria general María Eugenia Culebro Mandujano felicitó a la comunidad científica de esta unidad académica, asegurando que el trabajo que ahí se realiza es fundamental para la máxima casa de estudios del estado. Este evento de gran relevancia en el ámbito de las ciencias cuenta con el respaldo de instituciones como el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav-IPN), Unidad Mérida; el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN-UNAM), y el Instituto de Física y Matemáticas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. De esta manera se impulsa el estudio que promueve la Escuela de
Inicia 1.ª Escuela de Física de Materiales Cuánticos
El Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unahc) fue sede del inicio de la 1.ª Escuela de Física de Materiales Cuánticos, organizada por la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas, que se lleva a cabo del 23 al 26 de octubre. Al inaugurar el encuentro y con la representación del rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa, la secretaria general María Eugenia Culebro Mandujano felicitó a la comunidad científica de esta unidad académica, asegurando que el trabajo que ahí se realiza es fundamental para la máxima casa de estudios del estado. Este evento de gran relevancia en el ámbito de las ciencias cuenta con el respaldo de instituciones como el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav-IPN), Unidad Mérida; el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN-UNAM), y el Instituto de Física y Matemáticas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. De esta manera se impulsa el estudio que promueve la Escuela de