Inicia 2.º Coloquio Iberoamericano

Con la participación de ponentes estatales, nacionales e internacionales de diversas universidades, centros de investigación y artistas independientes, el Centro de Estudios para el Arte y la Cultura (Ceunach) de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en conjunto con otras seis instituciones, lleva a cabo el XVIII Coloquio de Neurohumanidades y el Segundo Coloquio Iberoamericano "Imaginación Transdisciplinaria, Neurociencias y Artes Escénicas 2022 en línea". Estos eventos se desarrollan a través de plataformas digitales, mediante distintas sesiones de trabajo del mes de febrero a noviembre de este año, con el objetivo de analizar y reflexionar desde la transdisciplina, las neurociencias y las artes, los procesos creativos, la interculturalidad y el funcionamiento del cerebro creativo, así como la relación de la ciencia y las artes, además del arte como medicina, entre otros temas. Durante el acto inaugural, el rector Carlos F. Natarén Nandayapa expresó que se debe recuperar la transdisciplinariedad en l