Inicia congreso de fauna silvestre en SCLC

Con la presencia de investigadores, académicos y estudiantes de alrededor de 20 países de Sur y Centro América, este martes comenzó en San Cristóbal de Las Casas el XVI Congreso internacional sobre el manejo de fauna silvestre en la Amazonía y América Latina. Eduardo Naranjo, investigador de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y presidente del comité organizador, explicó que el objetivo es “promover los espacios para tener un intercambio de experiencias relacionadas con el manejo y conservación de la fauna silvestre y proponer alternativas de solución, nuevas vías de estudio, pero sobre todo de manejo de los animales silvestres de nuestra región latinoamericana”. Dijo que “un punto crucial es el intercambio de experiencias, no sólo entre académicos, investigadores, estudiantes, sino entre manejadores que vienen de comunidades rurales de varios estados del país”. Comentó que el congreso se realiza desde principios de los años 90 en países de América Latina y por primera vez tiene lugar en México, y en esta