La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) dio inicio al programa “Construyendo familias” con una charla virtual ofrecida a cien personas trabajadoras del gobierno de Chiapas, con el objetivo de promover la salud mental y la crianza positiva. “La sana contención, el establecimiento de límites y la promoción de la salud mental entre las familias ayudan a crear vínculos afectivos que protegen a la niñez ante los riesgos de la violencia y el consumo de sustancias”, fueron las palabras de la UNODC al inicio de la ponencia. El programa utiliza intervenciones basadas en la evidencia para prevenir factores de riesgo, propiciar patrones positivos e integrar valores en las dinámicas familiares. Sus resultados se han mostrado en países de América Central, Asia Central y Occidental y África Central y Occidental. Cabe señalar que en México, el municipio de Querétaro y el Estado de México ya han implementado el programa “Construyendo Familias”. Además, se propician herramientas para comprender e
Inicia el programa “Construyendo familias”
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) dio inicio al programa “Construyendo familias” con una charla virtual ofrecida a cien personas trabajadoras del gobierno de Chiapas, con el objetivo de promover la salud mental y la crianza positiva. “La sana contención, el establecimiento de límites y la promoción de la salud mental entre las familias ayudan a crear vínculos afectivos que protegen a la niñez ante los riesgos de la violencia y el consumo de sustancias”, fueron las palabras de la UNODC al inicio de la ponencia. El programa utiliza intervenciones basadas en la evidencia para prevenir factores de riesgo, propiciar patrones positivos e integrar valores en las dinámicas familiares. Sus resultados se han mostrado en países de América Central, Asia Central y Occidental y África Central y Occidental. Cabe señalar que en México, el municipio de Querétaro y el Estado de México ya han implementado el programa “Construyendo Familias”. Además, se propician herramientas para comprender e