Con un presupuesto de un millón 200 mil pesos, se autorizaron los trabajos de restauración de la Casa Xicoténcatl, sede del Centro Estatal de Lenguas, Artes y Literatura Indígenas (Celali), informó la directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Angelica Altuzar. Procedimiento Explicó que comenzará la primera etapa de rehabilitación que contempla el remozamiento de un ala de dicha casa, lo que permitirá abrir talleres dirigidos a infancias, juventudes y personas adultas. “Se hizo una gestión ante la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de un programa tan generoso como lo es el Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice), y se logró obtener un millón 200 mil pesos para rehabilitar el espacio”, expresó. Indicó que el Paice tiene como objetivo fortalecer la infraestructura cultural mediante el financiamiento de proyectos de rehabilitación, equipamiento y/o construcción en espacios destinados al quehacer artístico y cultural, como casas de cu
Inicia restauración de Casa Xicoténcatl
Con un presupuesto de un millón 200 mil pesos, se autorizaron los trabajos de restauración de la Casa Xicoténcatl, sede del Centro Estatal de Lenguas, Artes y Literatura Indígenas (Celali), informó la directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Angelica Altuzar. Procedimiento Explicó que comenzará la primera etapa de rehabilitación que contempla el remozamiento de un ala de dicha casa, lo que permitirá abrir talleres dirigidos a infancias, juventudes y personas adultas. “Se hizo una gestión ante la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de un programa tan generoso como lo es el Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice), y se logró obtener un millón 200 mil pesos para rehabilitar el espacio”, expresó. Indicó que el Paice tiene como objetivo fortalecer la infraestructura cultural mediante el financiamiento de proyectos de rehabilitación, equipamiento y/o construcción en espacios destinados al quehacer artístico y cultural, como casas de cu