Desde este fin de semana iniciaron los preparativos para el Carnaval de San Juan Chamula K´in Tajimoltik, que en esta ocasión se realizará del 22 al 25 de este mes. El carnaval es una tradición del pueblo tsotsil en el que los habitantes a través de esta fiesta expresan su riqueza cultural y su vitalidad comunitaria. Las autoridades informaron que durante estos días habrá música, danza, cultura y tradición, corrida de toros, guerra simbólica entre México y Guatemala, danza del tigre, así como purificación de banderas sobre fuego, entre otras actividades. Es la fiesta tradicional del carnaval tsotsil del municipio de Chamula habrán actividades religiosas y culturales, es la fiesta del año. Son cuatro días de fiesta y los lugares principales para la realización de los actos religiosos son: casa de los paxiones, ojos de agua, calvarios, atrio de la iglesia y la plaza principal de este municipio donde se puede observar el misticismo cultural y religioso. Entre las actividades destaca la danza tradicional de los m
Inician preparativos para el Carnaval K´in Tajimoltik
Desde este fin de semana iniciaron los preparativos para el Carnaval de San Juan Chamula K´in Tajimoltik, que en esta ocasión se realizará del 22 al 25 de este mes. El carnaval es una tradición del pueblo tsotsil en el que los habitantes a través de esta fiesta expresan su riqueza cultural y su vitalidad comunitaria. Las autoridades informaron que durante estos días habrá música, danza, cultura y tradición, corrida de toros, guerra simbólica entre México y Guatemala, danza del tigre, así como purificación de banderas sobre fuego, entre otras actividades. Es la fiesta tradicional del carnaval tsotsil del municipio de Chamula habrán actividades religiosas y culturales, es la fiesta del año. Son cuatro días de fiesta y los lugares principales para la realización de los actos religiosos son: casa de los paxiones, ojos de agua, calvarios, atrio de la iglesia y la plaza principal de este municipio donde se puede observar el misticismo cultural y religioso. Entre las actividades destaca la danza tradicional de los m