La agrupación llamada Ojo de Agua inició un proyecto piloto para contribuir a sanear los ríos de San Cristóbal mediante la colocación de islas o humedales construidos a base de plantas que absorben la contaminación del agua, como se hace en otros lugares. "Nuestro primer proyecto es visibilizar el saneamiento de los ríos, lo que todo mundo huele y ve, y a lo que ya nos acostumbramos, pero que no debe de ser así", expuso Angélica Martínez Bauer, directora de desarrollo de la agrupación. "Lo que queremos con este programa piloto es que se vea, que se entienda y ojalá que el municipio adopte esta solución y que pague los estudios topográficos, hidrológicos e hidráulicos y se hagan unas islas con mejor diseño", agregó. En entrevista informó que desde hace varios meses colocaron dos islas de dos metros cuadrados sobre el río Amarillo de San Cristóbal, a la altura de la hemeroteca situada en el parque de los periodistas y de los Servicios Deportivos Municipales (Sedem). "Les colocamos cinco especies: tule, tular (n
Inician proyecto piloto de saneamiento de ríos
La agrupación llamada Ojo de Agua inició un proyecto piloto para contribuir a sanear los ríos de San Cristóbal mediante la colocación de islas o humedales construidos a base de plantas que absorben la contaminación del agua, como se hace en otros lugares. "Nuestro primer proyecto es visibilizar el saneamiento de los ríos, lo que todo mundo huele y ve, y a lo que ya nos acostumbramos, pero que no debe de ser así", expuso Angélica Martínez Bauer, directora de desarrollo de la agrupación. "Lo que queremos con este programa piloto es que se vea, que se entienda y ojalá que el municipio adopte esta solución y que pague los estudios topográficos, hidrológicos e hidráulicos y se hagan unas islas con mejor diseño", agregó. En entrevista informó que desde hace varios meses colocaron dos islas de dos metros cuadrados sobre el río Amarillo de San Cristóbal, a la altura de la hemeroteca situada en el parque de los periodistas y de los Servicios Deportivos Municipales (Sedem). "Les colocamos cinco especies: tule, tular (n