Inician trabajos para reducir el consumo de sal

Debido a que el consumo de sal condiciona el incremento de padecimientos crónicos degenerativos, así como el riesgo de hemorragias cerebrales, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, inició los trabajos de fomento sanitario para concientizar a comensales y restauranteros sobre la cultura de la eliminación o reducción del uso de este condimento, con el Programa Retiro de Saleros. Durante la sesión ordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el secretario de Salud de Chiapas informó que el Programa Retiro de Saleros tiene como objetivo sensibilizar a la población en general y el sector restaurantero sobre los riesgos a la salud que ocasiona el consumo de cloruro de sodio (sal), promoviendo en los preparadores de alimentos y comensales la cultura de la reducción del uso de sal por ser perjudicial para la salud. Comentó que en una primera etapa se están realizando acciones de fomento sanitario con empresarios de Tuxtla Gutiérrez, pertenecie