Insisten en realizarse una autoexploración testicular

El Instituto Mexicano del Seguro Social-Bienestar (IMSS-Bienestar) en su delegación en Chiapas, invitó a todos los hombres a realizarse una autoexploración testicular por lo menos una vez al mes a partir de la adolescencia. Para la autoridad, dicha autoexploración consiste en observar y palpar los testículos para conocerlos y detectar de forma oportuna cambios que puedan estar relacionados al cáncer. Los testículos no son totalmente lisos, ya que puede sentirse un pequeño abultamiento en la parte superior llamada epidídimo. Auscultación La autoexploración se divide en cuatro partes. La primera inicia frente al espejo, busca apartar el pene y revisar la piel del escroto, revisar la forma y caída de ambos testículos (es normal que uno esté más arriba que otro, pero no es normal que uno sea mucho más grande que el otro). Luego, sostener los testículos y examinarlos por separado con ambas manos, usar los dedos índice y pulgar para rodearlos suavemente. Seguido de ello, palpar alrededor y buscar algún bulto o bo