Fernando Castro Molina, analista migratorio y ex vicecónsul de Guatemala en Comitán, urgió a las autoridades chiapanecas y de la federación sumar esfuerzos para continuar con las investigaciones acerca de la desaparición de diez guatemaltecos en la entidad. “Se reitera profundizar en las investigaciones por la desaparición de 10 guatemaltecos hace un año, en el municipio de Frontera Comalapa, territorio que colinda con el departamento de Huehuetenango, Guatemala”, externó. El pasado mes de noviembre se hizo pública la desaparición de los diez guatemaltecos originarios de la población de Cuyotenango, Suchitepéquez, quienes se dirigían a vender pollos; entre ellos hay un menor de 17 años, indica el reporte de las autoridades. Los desaparecidos responden a los nombres de Leonardo Morales Álvarez, Francisco Morga de León, Amilcar Enríquez Villatoro, Jorge Luis de León, Dan Josué Rosales Tzunún, Juan Carlos Calle de León, Mayco Josué Morgue Enríquez, Julio César Vásquez Pérez, Juan Francisco Tupul García y el me
Insisten ubicar a guatemaltecos desaparecidos
Fernando Castro Molina, analista migratorio y ex vicecónsul de Guatemala en Comitán, urgió a las autoridades chiapanecas y de la federación sumar esfuerzos para continuar con las investigaciones acerca de la desaparición de diez guatemaltecos en la entidad. “Se reitera profundizar en las investigaciones por la desaparición de 10 guatemaltecos hace un año, en el municipio de Frontera Comalapa, territorio que colinda con el departamento de Huehuetenango, Guatemala”, externó. El pasado mes de noviembre se hizo pública la desaparición de los diez guatemaltecos originarios de la población de Cuyotenango, Suchitepéquez, quienes se dirigían a vender pollos; entre ellos hay un menor de 17 años, indica el reporte de las autoridades. Los desaparecidos responden a los nombres de Leonardo Morales Álvarez, Francisco Morga de León, Amilcar Enríquez Villatoro, Jorge Luis de León, Dan Josué Rosales Tzunún, Juan Carlos Calle de León, Mayco Josué Morgue Enríquez, Julio César Vásquez Pérez, Juan Francisco Tupul García y el me