Comerciantes establecidos e integrantes de la iniciativa privada de Tapachula pidieron a las autoridades efectuar operativos permanentes en el primer cuadro de la ciudad, ante el caos generado por la aglomeración de migrantes dedicados a la venta ambulante y el cobro de remesas en tiendas departamentales. Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, consejero de la Confederación Obrero Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas, dio a conocer que los comercios locales han resentido bajas ventas derivado de la aglomeración de migrantes, quienes todos los días se apoderan de las calles del centro. Mencionó que los migrantes todos los días se concentran a las afueras de tiendas departamentales y de autoservicio que ofrecen el cobro de remesas, lo cual genera desorden, basura e inseguridad, ya que en los últimos días se han registrado robos a comercios y asaltos a transeúntes. Vialidades obstruidas Señaló que estas tiendas cuentan con espacios en sus instalaciones, sin embargo usan los espacios públicos y gen
Instan a operativo contra ambulantaje de migrantes
Comerciantes establecidos e integrantes de la iniciativa privada de Tapachula pidieron a las autoridades efectuar operativos permanentes en el primer cuadro de la ciudad, ante el caos generado por la aglomeración de migrantes dedicados a la venta ambulante y el cobro de remesas en tiendas departamentales. Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, consejero de la Confederación Obrero Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas, dio a conocer que los comercios locales han resentido bajas ventas derivado de la aglomeración de migrantes, quienes todos los días se apoderan de las calles del centro. Mencionó que los migrantes todos los días se concentran a las afueras de tiendas departamentales y de autoservicio que ofrecen el cobro de remesas, lo cual genera desorden, basura e inseguridad, ya que en los últimos días se han registrado robos a comercios y asaltos a transeúntes. Vialidades obstruidas Señaló que estas tiendas cuentan con espacios en sus instalaciones, sin embargo usan los espacios públicos y gen