El Instituto Nacional de Migración (INM) debe dar a conocer el gasto de cada una de las estaciones migratorias, estancias provisionales y lugares habilitados para alojar temporalmente a las personas extranjeras que no acrediten su estancia regular en el país, de 2018 a 2023, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Las estaciones migratorias son instalaciones físicas que dependen directamente del INM y tienen como fin concentrar de manera temporal a las personas extranjeras que no acrediten una situación migratoria regular hasta que se resuelva la misma. Según el Grupo de Acción Comunitaria (GAC), la política actual de control migratorio en México está basada en prácticas sistemáticas de detención en centros de privación de libertad denominados oficialmente “Estaciones Migratorias” o “Estancias Provisionales”. En la actualidad existen aproximadamente 32 estaciones migratorias a lo largo de todo el país. El 42.33 % de las detenciones se
Instruyen a transparentar gastos en estaciones migratorias
El Instituto Nacional de Migración (INM) debe dar a conocer el gasto de cada una de las estaciones migratorias, estancias provisionales y lugares habilitados para alojar temporalmente a las personas extranjeras que no acrediten su estancia regular en el país, de 2018 a 2023, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Las estaciones migratorias son instalaciones físicas que dependen directamente del INM y tienen como fin concentrar de manera temporal a las personas extranjeras que no acrediten una situación migratoria regular hasta que se resuelva la misma. Según el Grupo de Acción Comunitaria (GAC), la política actual de control migratorio en México está basada en prácticas sistemáticas de detención en centros de privación de libertad denominados oficialmente “Estaciones Migratorias” o “Estancias Provisionales”. En la actualidad existen aproximadamente 32 estaciones migratorias a lo largo de todo el país. El 42.33 % de las detenciones se