A partir de este mes —ante la temporada de lluvias— se intensifican las actividades de fomento sanitario en mercados y establecimientos dedicados a la venta de hongos silvestres, con el objetivo de prevenir intoxicaciones por el consumo de estos productos, ya que algunos poseen sustancias nocivas y pueden provocar desde un cuadro diarreico hasta la muerte, así lo dio a conocer el secretario de Salud de Gobierno del Estado, doctor Pepe Cruz. El funcionario estatal señaló que a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) se realizan campañas preventivas encaminadas a evitar daños a la salud de la población por el consumo de hongos silvestres tóxicos, principalmente en los Distritos de Salud número II y III de San Cristóbal de Las Casas y Comitán, respectivamente, donde es más común la práctica de recolección, venta y autoconsumo de setas. Mencionó que en la presente administración se han implementado diversas acciones para disminuir la morbi-mortalidad por el consumo de hongos silves
Intensifican sanidad ante intoxicación por hongos
A partir de este mes —ante la temporada de lluvias— se intensifican las actividades de fomento sanitario en mercados y establecimientos dedicados a la venta de hongos silvestres, con el objetivo de prevenir intoxicaciones por el consumo de estos productos, ya que algunos poseen sustancias nocivas y pueden provocar desde un cuadro diarreico hasta la muerte, así lo dio a conocer el secretario de Salud de Gobierno del Estado, doctor Pepe Cruz. El funcionario estatal señaló que a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) se realizan campañas preventivas encaminadas a evitar daños a la salud de la población por el consumo de hongos silvestres tóxicos, principalmente en los Distritos de Salud número II y III de San Cristóbal de Las Casas y Comitán, respectivamente, donde es más común la práctica de recolección, venta y autoconsumo de setas. Mencionó que en la presente administración se han implementado diversas acciones para disminuir la morbi-mortalidad por el consumo de hongos silves