En días pasados la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) hizo entrega de la actualización del resolutivo para la construcción de la segunda etapa del Relleno Sanitario Intermunicipal de Chiapilla, Chiapas, en el cual se depositan los residuos de los municipios de Acala, San Lucas, Totolapa y Chiapilla. Para esta etapa se tiene proyectado construir una celda con capacidad de nueve mil 813.85 m3, lo que permitirá disponer adecuadamente los residuos sólidos urbanos al menos cuatro años. A fin de proteger el suelo, los Ayuntamientos propusieron utilizar geomembrana de polietileno de alta densidad de 1.5 mm de espesor para la impermeabilización en la celda donde se depositarán los residuos, así como en la laguna de lixiviados, con la finalidad de evitar infiltraciones al suelo. Además, contará con un sistema de captación de biogás y lixiviados, obras de desvío de aguas pluviales, entre otras. El Gobierno del Estado ha realizado el acompañamiento de la intermunicipalidad para el tema de los resi
Intermunicipalidad favorece manejo de residuos sólidos
En días pasados la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) hizo entrega de la actualización del resolutivo para la construcción de la segunda etapa del Relleno Sanitario Intermunicipal de Chiapilla, Chiapas, en el cual se depositan los residuos de los municipios de Acala, San Lucas, Totolapa y Chiapilla. Para esta etapa se tiene proyectado construir una celda con capacidad de nueve mil 813.85 m3, lo que permitirá disponer adecuadamente los residuos sólidos urbanos al menos cuatro años. A fin de proteger el suelo, los Ayuntamientos propusieron utilizar geomembrana de polietileno de alta densidad de 1.5 mm de espesor para la impermeabilización en la celda donde se depositarán los residuos, así como en la laguna de lixiviados, con la finalidad de evitar infiltraciones al suelo. Además, contará con un sistema de captación de biogás y lixiviados, obras de desvío de aguas pluviales, entre otras. El Gobierno del Estado ha realizado el acompañamiento de la intermunicipalidad para el tema de los resi