En reconocimiento a su excepcional preparación en el estudio de la historia de Chiapas, la profesora-investigadora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Ana María Parrilla Albuerne, ingresó a la Academia Mexicana de Historia (AMH) como miembro de número. Discurso Comentó que para ingresar pronunció el discurso denominado “Historia y Clima en Chiapas. Donde da la vuelta el aire”, en el cual resumió vivencias personales con algunos estudios realizados sobre fenómenos climáticos en la entidad, durante épocas prehispánicas y coloniales. La académica de la Facultad de Humanidades consideró que indagar sobre los fenómenos climáticos le ha permitido conocer cómo se han gestionado los desastres naturales en nuestro territorio. “Queda claro cómo la acumulación de experiencias a lo largo de la historia, ha permitido al hombre tomar medidas ante eventuales desastres naturales, aquellos que provocan graves perturbaciones a una comunidad y evitar las áreas de alta vulnerabilidad”. Indicó que continu
Investigadora ya es parte de la Academia de Historia
En reconocimiento a su excepcional preparación en el estudio de la historia de Chiapas, la profesora-investigadora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Ana María Parrilla Albuerne, ingresó a la Academia Mexicana de Historia (AMH) como miembro de número. Discurso Comentó que para ingresar pronunció el discurso denominado “Historia y Clima en Chiapas. Donde da la vuelta el aire”, en el cual resumió vivencias personales con algunos estudios realizados sobre fenómenos climáticos en la entidad, durante épocas prehispánicas y coloniales. La académica de la Facultad de Humanidades consideró que indagar sobre los fenómenos climáticos le ha permitido conocer cómo se han gestionado los desastres naturales en nuestro territorio. “Queda claro cómo la acumulación de experiencias a lo largo de la historia, ha permitido al hombre tomar medidas ante eventuales desastres naturales, aquellos que provocan graves perturbaciones a una comunidad y evitar las áreas de alta vulnerabilidad”. Indicó que continu